Ya conocemos al jurado de la tercera edición de Temporada Queer que estará formado por el asistente editorial y content manager de series internacionales en Movistar Plus+, Javier Palomino; Álvaro Pérez, crítico y especialista de series; Zaida Carmona, del Departamento de Marketing de Filmin; Álvaro Onieva, periodista y crítico de series; y Marcos del Toro, Coordinador de Proyectos en Togayther, que premiará con el Queer de Oro a la mejor serie LGTB+ novel.
La tercera edición del Festival de Series LGTB+ , Temporada Queer, ya cuenta con el jurado profesional que se encargará de valorar a las más de 7 series de temática LGTB+, confirmando la excelente acogida que esta edición está teniendo entre lxs creadorxs.
Series que nos llegan desde todas las partes del mundo. Argentina, Portugal, Perú, España, Brasil y Chile son algunos de los países desde donde nos llegan estas apuestas que competirán por el Queer de Oro, valorado con 750€, otorgado por el jurado profesional; y el Queer de Plata, valorado en 350€ y otorgado por el público.
Un jurado profesional formado por el asistente editorial y content manager de series internacionales en Movistar Plus+, Javier Palomino; Álvaro Pérez, redactor en Marketing de Contenidos en Movistar Plus+, Zaida Carmona, del Departamento de Marketing de Filmin; Álvaro Onieva, periodista y crítico de series; y Marcos del Toro, Coordinador de Proyectos en Togayther, que premiará con el Queer de Oro a la mejor serie LGTB+ novel.
Grandes profesionales de la comunicación y defensores de nuestro colectivo que valorarán la calidad, visibilidad, diversidad, mensajes, interpretación, y otros aspectos que se han presentado en esta nueva edición, en el que se ha prestado toda la atención a jóvenes y nuevxs creadorxs.
Jurado Profesional
Javier Palomino
Trabaja actualmente como asistente editorial y content manager de series internacionales en Movistar Plus+, donde busca títulos diferenciales y genuinamente diversos. Su trayectoria profesional en el sector se remonta a 2013, cuando entró a trabajar en CANAL+. Desde entonces, se ha especializado en el posicionamiento editorial y la adquisición de contenidos para televisión premium, aprendiendo cada día de un entorno privilegiado y en constante transformación.
Es un apasionado de la TV, el cine, la música y la no ficción, y siempre ha cultivado un perfil ‘multitask’ orientado al valor de los contenidos y su comunicación en diferentes soportes. Como tal, se ha movido también en el ámbito de la producción audiovisual, desde contenidos online para agencias de comunicación y consultorías de formación e-learning, hasta cortometrajes, videoclips y vídeos promocionales.
En lo personal, compagina su trabajo en Movistar Plus+ con una faceta musical a través de su proyecto en solitario bajo el nombre artístico Brenan.
Álvaro Pérez
Periodista con más de dos décadas de experiencia, siempre ha tenido la televisión en su órbita. Incluso cuando solo había dos canales y la televisión de su casa era en blanco y negro. Comenzó su experiencia laboral en El País como becario y como quien no quiere la cosa, ahí se quedó 20 años, sus cinco últimos en el periódico en la sección de Televisión escribiendo reportajes, entrevistas y durante un par de años, como columnista. Fue fundador, junto a otros periodistas especializados, del blog de series Quinta Temporada, también en El País, en el año 2011.
Desde el verano de 2021 trabaja en TBS en el equipo de Marketing de Contenidos donde lleva parte de la comunicación de proyectos de Movistar Plus+ como ‘Locomía’, ‘La Resistencia’, ‘Rojo Caramelo’, ‘Ilustres Ignorantes’ y ‘Fácil’, entre otros. En 2020 formó parte del jurado de los Premios Ondas en su rama televisiva. Lo dicho, la televisión siempre en órbita.
Zaida Carmona
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UPF de Barcelona y máster de Guion por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado como redactora en televisión y en medios como Notodo y Vice. Actualmente trabaja en el departamento de marketing y comunicación de Filmin.
Conduce un podcast con Cristina Pastrana llamado «La amiga de mi amiga» y junto a la escritora y guionista Diana Aller ha creado la productora de contenidos JaJaJa Industrias. En cine, ha colaborado como actriz en los films de Marc Ferrer y ha dirigido varios cortometrajes y videoclips, entre ellos «Son Ilusiones», presentado en D’A 2021. “La amiga de mi amiga» es su primer largometraje.
Álvaro Onieva
Periodista andaluz y crítico, ha pasado por diferentes medios de comunicación como Fotogramas, Fuera de Series o Movistar+, tanto en prensa escrita como en televisión, hablando principalmente de series, pero también sobre cine y cultura popular.
Es un apasionado de las guerras del streaming, la ficción española y aborda sus análisis con perspectiva de género y poniendo también el foco en la representación de la diversidad. Ha estado en Hawkins (aunque en realidad era un plató en Atlanta) y apareció como extra en ‘Arde Madrid’.
Marcos del Toro
En representación de Togayther, la asociación organizadora de Temporada Queer.
Actualmente es Coordinador de Proyectos en Togayther, asociación que lleva la actualidad LGTB+ al propio colectivo, a través de un portal de noticias referente en nuestro país, así como a través de una revista que se distribuye por toda España y en la que se narran las diferentes visiones de los autores de la misma desde los ámbitos de la cultura, el ocio y el turismo LGTB+ al resto de la sociedad.
En Togayther se trabaja, además de la lucha de los derechos LGTB+, para dar difusión de la cultura, los artistas y creadores; y ofrecer nuevas formas de ocio al colectivo LGTB+, potenciando Andalucía como destino turístico. Para ello se organizan festivales y fiestas que conformen esta tierra como epicentro de nuestra comunidad.
Periodista y Publicista apasionado del cine, las series y la literatura, lleva desde 2018 trabajando en Togayther, acercando la cultura y el ocio LGTB+ a otros colectivos y luchando por los derechos humanos.
Como ya os hemos anunciado, la nueva convocatoria de Temporada Queer para que todas aquellas personas con proyectos de series LGTB+ puedan presentar sus trabajos al Festival está disponible hasta el 25 de octubre.
Tras el éxito de la pasada edición, Temporada Queer quiere convertirse en un espacio donde se muestre la importancia de visibilizar de una manera natural el colectivo LGTB+ a través de las series y su gran influencia en la generación millenial así como en el resto de la sociedad.
Más Temporada Queer
División Drag (Argentina), No quiero ser pobre (España), No hay tres sin cuatro (España), Quién pudiera (Argentina), Contacto Lésbico (España), Soy de Urano (España) y El Contacto Cero (España), son las series inscritas actualmente y de las que podéis consultar su sinopsis en nuestra web temporadaqueer.com
En esta edición, también se entregarán premios a series españolas e internacionales que han aportado visibilidad a nuestro colectivo. Estas series serán anunciadas con anterioridad a la gala de entrega de premios.
Los premios se entregarán el día 5 de noviembre en el teatro Platea Odeón Imperdible, en el Centro Comercial Plaza de Armas, en una gala presentada por Juan Carlos Roldán de Canal Sur Televisión, y el acceso será gratuito hasta completar aforo.
Además de ver las series candidatas, al igual que en las pasadas ediciones, en la Gala de entrega de premios del 5 de noviembre, se presentarán en exclusiva el primer capítulo de Locomía, gracias a la colaboración de Movistar Plus+, y podremos disfrutar también del primer episodio de La fragancia del primer amor, gracias a Filmin.
Desde Temporada Queer no sólo queremos ofrecer series de éxito, también queremos contar con nuevos creadors, actorxs y directorxs de todas partes del mundo que estén buscando un lugar donde mostrar sus trabajos.